El tumbo es un frutal perteneciente a la familia Passifloraceae, cerca de 400 especies como la granadilla y el maracuyá.
Las zonas de producción se ubican de 1,000 a 3,500 metros sobre el nivel del mar de preferencia en la sierra de las regiones de Ancash, Junín, Moquegua, Huancavelica. Requiere un clima con temporadas altamente húmedas y secas que van de 18° a 24°C. Tiene un alto contenido de vitaminas C, A y B. Así mismo contiene calcio, fósforo, hierro y fibra.
Es antialérgico y útil en la prevención y tratamiento del resfrío y la gripe, contribuye con la cicatrización de heridas y detención de hemorragias, es recomendable para mantener la belleza de la piel, eliminando arrugas y manchas el rostro y ayudando a recuperar la elasticidad. También evita los cálculos renales, dolores estomacales e interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes y glóbulos rojos.